Profesores de Simón Bolívar
Francisco Antonio García de Carrasco (Escritura y Aritmética)
Pedro palacios (Música)

Nació el 17 de enero de 1739 y murió en 1799. Fue Sacerdote y maestro de música. Conocido en la historiografía venezolana como el "Padre Sojo".Pedro Ramón Palacios estudió en el Seminario de Caracas y fue ordenado sacerdote en 1762. Después de su regreso de un viaje a Europa, en 1769 fundó el Oratorio San Felipe Neri, que se dedicó al cultivo de la música sacra. Alrededor de 1784 fundó una Escuela de Música en una de sus propiedades en el pequeño pueblo de Chacao, cercano a Caracas.
Simón Rodríguez (Leer y Escribir)

Andres bello (Historia y Geografía)

Alexandre Pétion (Filosofía)

Miguel José Sanz (Política)
Estudió en la Real y Pontificia Universidad de Caracas y obtuvo el grado de abogado, se graduó en 1778, En ese mismo año pasó a Santo Domingo para que le fuera conferido por la Real Audiencia de aquella conferencia. el título de abogado. Luego de esto ejerció su profesión en Caracas, donde se estableció, y contrajo matrimonio con Alejandra Fernández Andrade en 1786. Fue propietario de una hacienda de cacao en el pueblo de Capaya, en los valles del Tuy. En el mismo año de 1786, al ser fundada la Real Audiencia de Caracas, Sanz fue nombrado relator de la misma. También por este tiempo, ejerció el oficio de curador ad lítem del menor Simón Bolívar. Paralelo a sus funciones como secretario y decano del Colegio de Abogados de Caracas, Sanz tuvo una destacada intervención en el proyecto para traer una imprenta durante los años 1790-1793, lo cual sin embargo no se logró. Fue igualmente uno de los más entusiastas promotores de la Academia de Derecho Público y Español, cuya instalación se verificó el 8 de diciembre de 1790 en la propia casa de habitación de Sanz.
Francisco de Andújar (matemáticas y ciencias naturales)

Fue misionero capuchino, fundador de una cátedra o academia de Matemáticas en Caracas e investigador de las ciencias naturales. Su nombre completo era Francisco de Paula Ravé y Berdura.Fue maestro de Simón Bolívar, así como de José de la Cruz Limardo, quien lo menciona con gran respeto en sus Memorias.
Blibliografía.
Anonimo. 2012. Blibliografía de los maestros de Bolivar. (http://bitacora.rena.edu.ve/biografia-de-los-maestros-de-bolivar/) 08 de noviembre del 2013.
Wikipedia. 2013. Francisco Antonio García de Carrasco. (http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Antonio_Garc%C3%ADa_Carrasco). 08 de noviembre del 2013.
Wikipedia. 2012. Pedro Palacios .(http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Palacios_y_Sojo) 08 de noviembre del 2013.
Wikipedia. 2012. Simón Rodríguez. http://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Rodr%C3%ADguez). 08 de noviembre de 2013.
Wikipedia. 2013. Andrés Bello. http://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Bello). 08 de noviembre del 2013.
Wikipedia. 2013. Alexandre Pétion. (http://es.wikipedia.org/wiki/Alexandre_P%C3%A9tion). 08 de noviembre del 2013.
Wkipedia. 2013. Miguel José Sanz. http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Jos%C3%A9_Sanz. 23 de noviembre del 2013.
Wikipedia. 2013. Francisco Andújar. http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_And%C3%BAjar. 23 de noviembre del 2013.
Wkipedia. 2013. Miguel José Sanz. http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Jos%C3%A9_Sanz. 23 de noviembre del 2013.
Wikipedia. 2013. Francisco Andújar. http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_And%C3%BAjar. 23 de noviembre del 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario